Junto a una breve explicación del Nobel.
El Premio Nobel
Se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventando técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad.
Cada laureado recibe una medalla de oro, un diploma y una suma de dinero. El premio no puede ser otorgado póstumamente, a menos que el ganador haya sido nombrado antes de su defunción. Tampoco puede un mismo premio ser compartido por más de tres personas.
Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco. Nobel firmó su testamento en el Club Sueco-Noruego de París el 27 de noviembre de 1895. Se sentía culpable por su responsabilidad como empresario enriquecido a través de una industria productora de dinamita cuyo principal mercado era la minería, pero también la guerra. Esta puede haber sido la motivación principal de su afamado testamento, quizás unida a la costumbre de la época de realizar acciones para hacer trascender su nombre al morir.
El Premio Nobel de Física
Ha sido entregado desde 1901, galardonando a 188 científicos hasta el 2010.1 El premio es entregado cada año por
Andre Geim (Países Bajos), y Konstantin Novoselov (Rusia)
Por sus novedosos experimentos sobre el material bidimensional grafeno.
El Premio Nobel de Química
Es entregado anualmente por la Academia Sueca a «científicos que sobresalen por sus contribuciones en el campo de la química». Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que son dados a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la química, la física, la literatura, la paz y la fisiología o medicina.
Richard F . Heck (Estados Unidos), Ei–ichi Negishi (Japón), y Akira Suzuki (Japón)
Por las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio en síntesis orgánica.
Más en: http://www.fys.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario