Este es el blog de Física y Química de 4º E.S.O.
Contiene trabajos, proyectos, y experimentos de todo el año.
Por Dsv.

sábado, 19 de marzo de 2011

La lata que se comprime

En clase hemos hecho un esperimento de compresión de latas, calentando el aire interior y rápidamente metiendolo en agua fría.

Lo que sucede en la lata, es que el aire en si es un gas que ocupa un lugar en el espacio; entonces al calentar el aire que esta adentro de la lata obedece una de las leyes de los gases, especificamente la ley de Charles en la cual nos dice así:
El volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas:
•Si la temperatura aumenta, el volumen del gas aumenta.
•Si la temperatura del gas disminuye, el volumen disminuye.

Cuando le aumentamos la temperatura del gas (el aire) ocupa mas espacio es decir aumenta el volumen…. entonces al voltear la lata en un recipiente con agua, lo que el agua le hace es bajar su temperatura en consecuencia baja el volumen del aire adentro de la lata quedando asi un espacio vacío desequilibrandose asi la presión que se encuentra adentro de la lata con la presión externa o sea la presión atmosférica… ganando en sí la presión atmosférica en la cual hace que la lata se comprime por la menor presión que se encuentra dentro de la misma.

viernes, 4 de marzo de 2011

Ejercicios Tema 4 (Fuerzas en los fluidos)

- ¿Cómo calcularías la gravedad con agua, un sólido, y un dinamómetro?
Mirando lo que pesa el sólido en aire y en el agua; y despejando la gravedad en esta formula:
Pa = P - Vsólido * g *
ρlíquido
Teniendo en cuenta que la ρ del agua es 1000 kg/m^3.

- ¿Qué pesa más, un kilo de plomo, o un kilo de paja?
Pesan lo mismo.(aunque se podría tener en cuenta el aire entre las pajas)